
Guía de superalimentos completa, aprende a cuidarte y sacarles el máximo partido. Digestivo, bactericida, el limón es una fruta con muchas vitaminas, sobre todo vitamina C para reforzar el sistema inmunológico con efectos antioxidantes y minerales que aumentan las defensas del organismo a la vez que lo desintoxican y previenen enfermedades. El más completo de los cítricos.
Indice del contenido
¿Qué es el Limón?
No cabe duda de que todos conocemos este alimento y que, incluso, lo utilizamos asiduamente. Por si acaso, recordar que el limón es una fruta amarilla cuyo nombre científico es Citrus Limón. Su forma es ovalada y normalmente contiene entre 8 y 10 gajos. Se utiliza mucho para preparar bebidas, frías o calientes, y también para darle sabor a muchos platos.
Al igual que las naranjas, lo limones tienen un alto contenido en vitamina C. Eso hace que haya sido muy apreciado desde hace siglos para prevenir o tratar enfermedades. Por ejemplo, durante la fiebre del oro en California era tan apreciado para protegerse del escorbuto que se llegó a crear una burbuja económica en torno a él
Beneficios del Limón
La vitamina C
Las prestaciones que le concede la vitamina C que atesora en su interior han convertido al limón en un auténtico superalimento. Este tipo de vitaminas nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune, haciéndolo más resistente a todos los elementos que pudieran poner nuestra salud en riesgo. Igualmente, ofrece bastantes beneficios para la piel, huesos y otros tejidos.
Resfriados, gripes y virus
La misma vitamina C de la que hablábamos antes, hace que el limón sea uno de los mejores métodos para prevenir catarros y gripes. Si ya hemos enfermado, tomarlo hará que los síntomas sean muchos menores. También es efectivo contra otras afecciones, como la ronquera o la amigdalitis. Sus efectos no solo se limitan a estas enfermedades. Un componente llamado limonoide terpeno hace que proteja nuestro organismo frente a otros tipos de virus.
Contra la indigestión
Los que presenten problemas con su digestión o tengan estreñimiento pueden probar a tomar un buen zumo de esta fruta. Sus cualidades para purificar la sangre y como agente limpiador, además de para estimular la secreción de saliva y de jugos gástricos, lo convierten en un remedio natural para estas afecciones. Otros beneficios relacionados con el aparato digestivo son sus propiedades antiparasitarias y para combatir la inflamación intestinal.
Aporte de antioxidantes
También destacan las propiedades antioxidantes, que nos van a servir para combatir los efectos de los radicales libres, tales como el envejecimiento prematuro. Las personas que padezcan de hipertensión pueden aprovecha que estos antioxidantes son muy efectivos también para regular la presión arterial.
Contra las grasas
Los flavonoides son otro de los componentes del limón que aportan beneficios para la salud. Entre estos, se encuentra que es capaz de eliminar la grasa de la sangre, haciendo que nuestra forma física mejore. Dentro de los motivos que hacen del limón un gran aliado para perder peso, también está el hecho de que es un diurético natural. Gracias a esto, vamos a poder eliminar la retención de líquidos, con lo que eliminaremos la hinchazón de nuestro cuerpo y se verá menos celulitis. Por último, el limón acelera el metabolismo al conseguir que el estómago segregue más jugos gástricos.
¿Cómo debes tomar el limón?

- Acai
- Aceite de oliva
- Ajo
- Alcachofa
- Arándanos
- Arroz integral
- Avena
- Azucar de coco
- Bayas de Goji
- Calabaza
- Camu camu
- Canela
- Cebolla
- Chlorella
- Coles
- Cúrcuma
- Baobab
- Espelta
- Garbanzos
- Hierba de Trigo
- Hongo Reishi
- La Maca
- Lentejas
- Levadura Nutricional
- Lino
- Lúcuma
- Maíz Morado
- Manzana
- Moringa
- Noni
- Nuez
- Plátano
- Semillas de cáñamo
- Chía
- Sésamo
- Té Matcha
- Uvas
- Zanahoria
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.