
Guía de superalimentos completa, aprende cuidarte y sacarles el máximo partido. Es una fruta tropical con muchas propiedades medicinales. Una de las fuentes más ricas en nutrientes, antioxidantes, vitamina A más que las zanahorias, C más que la naranja, B1 y B6 y E y minerales, contiene grandes cantidades de Hierro, más que las espinacas, Calcio, más que la leche, y Potasio, más que el plátano, y ácidos grasos como aporte nutricional.
Indice del contenido
Los mejores productos con moringa
¿Qué es el Moringa?
Una de las grandes ventajas que presenta este árbol es que puede utilizarse prácticamente en su totalidad, ya sea para uso alimenticio o medicinal. En un principio, estos árboles son originarios de la India y de algunas zonas de África.

Sin embargo, hoy en día se cultiva en abundancia en Venezuela y otros países vecinos de sudamérica. En Europa es todavía algo desconocido, pero las cualidades que ofrecen sus hojas, raíces, flores y semillas lo están volviendo cada vez más popular.
Beneficios del Moringa
Combate la anemia
El gran contenido en hierro que tiene este superalimento, lo convierte en uno de los remedios más eficaces para la anemia. En comparación, encontramos más cantidad de este mineral que en el hígado o la morcilla, por poner dos ejemplos clásicos. Ya que buena parte del aporte de hierro proviene de la carne, consumir moringa es muy recomendable para los que sigan dietas veganas o vegetarianas.
Reduce los niveles de colesterol
Otro de los grandes beneficios de este alimento fue avalado por un estudio realizado por la Universidad de Nigeria: sus efectos para controlar y reducir el colesterol malo que afecta a nuestras arterias. El descenso que este estudio constató entre los consumidores de moringa fue de hasta un 14,35% en los niveles de colesterol en sangre, hígado y riñón.

Protege el corazón
La moringa es también conocida por sus efectos diuréticos. Estos, además, colaboran junto a la mencionada reducción del colesterol y la regulación de la tensión, en convertirla en un gran aliado para controlar los trastornos cardiovasculares.
Antiinflamatoria
Uno de los usos que se le daba en sus regiones de origen era como antiinflamatorio. Se ha comprobado que sus efectos son eficaces tanto para inflamaciones agudas, como crónicas. Para hacerlo aún más recomendable, no va a causar ningún tipo de efecto secundario tras su toma.
Ayuda a mantener la piel sana
El bajo peso molecular de las proteínas que se encuentran en sus semillas, la hacen muy eficaz en la purificación de la piel. Para este uso, vamos a encontrar varios productos cosméticos que lo utilizan dentro de sus componentes. Asimismo, es una buena herramienta para combatir el envejecimiento.
¿Cómo debes tomar el Moringa?
Como ya se ha comentado, una de las grandes ventajas de este árbol es la posibilidad de utilizar todas sus partes. Además, cada una se puede usar de manera distinta. En el caso de las hojas, pueden consumirse en la ensaladas o usarlas para preparar una infusión. Exactamente los mismo podemos hacer con las flores de este árbol. Las semillas, por su parte, pueden comerse crudas o tostadas. De ellas también se extráe un aceite apto para el consumo.

Otra parte del moringa con la que se elaboran infusiones es con las raíces molidas previamente. Por último, lo frutos se pueden hervir y tomarlos en recetas parecidas a las que hacemos con las judías. Y si te es imposible encontrar estos productos, en muchas tiendas se vende en forma de polvo o cápsulas, lo cual prolonga su vida útil.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta:

Té matcha, para mantenerte joven – Superalimentos

Canela, controla tu peso – Superalimentos

Garbanzos, alto contenido en proteínas – Superalimentos

Ruibarbo, la solución digestiva más adecuada

Cebolla, una fuente natural de energía – Superalimentos

Te verde, la bebida más sana

Hongo Reishi, la eterna juventud – Superalimentos

Coles, la verdura anticáncer – Superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2021

¿Por qué el Kale es un superalimento?

Noni, para aumentar las defensas – Superalimentos

Chlorella, para desintoxicar el organismo – Superalimentos

Avena, una gran fuente de energía – Superalimentos

La Maca, un afrodisíaco natural – Superalimentos

Levadura Nutricional, enriquece tu dieta – Superalimentos

Lentejas, una gran fuente de proteínas – Superalimentos

Maíz Morado, contra el colesterol – Superalimentos

Ajo, un antibiótico natural – Superalimentos

Superalimentos que son plantas

Zanahoria, efectos prometedores contra el cáncer – Superalimentos

Cúrcuma, la especia que cura – Superalimentos

Hierba de Trigo, un gran depurativo – Superalimentos

Alcachofa, excelente para el hígado – Superalimentos
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.