
Guía de superalimentos completa, aprende cuidarte y sacarles el máximo partido. Ninguna otra fruta en la naturaleza tiene tanta vitamina C como el Camu Camu. Además este fruto es rico en antioxidantes, polifenoles, potasio, manganeso, calcio, betacaroteno, aminoácidos esenciales, proteínas… Puede ayudar a perder peso ya que ralentiza el proceso de ganarlo y mejora el metabolismo.
Indice del contenido
Los mejores productos con camu camu
¿Qué es el Camu Camu?
Originaria de la selva amazónica, el Camu Camu ( Myrciaria dubia) es una fruta proveniente de un árbol de esa zona. Más concretamente, el arbusto es muy habitual en Perú, tardando unos cuatro y cinco años en madurar y empezar a dar estas bayas. Se trata de un fruto de color rojizo y con un tamaño similar al de las cerezas. Su sabor es bastante agrio.

La popularidad que ha adquirido el Camu Camu es debida a los numerosos compuestos activos, fitoquímicos y aminoácidos. Este estos destaca sobremanera la vitamina C, que representa hasta un 3% del peso total de la baya. En cualquier caso, el aporte de esta vitamina no es la única cualidad que adorna a este superalimento.
Beneficios del Camu Camu
Fuente de Vitamina C
Como comentábamos antes, el camu camu contiene una alta proporción de vitamina C en su composición. Para hacernos una idea, al venderse pulverizada, alrededor del 15% de su peso pertenece a esta vitamina. Comparándolo con la reina habitual en este aspecto, la naranja, el camu camu proporciona entre 30 a 50 veces más cantidad. Los beneficios asociados a la vitamina C son de sobras conocidos. Como antioxidante ayuda a reducir resfriados y gripes, además de proteger el sistema nervioso y prevenir enfermedades crónicas.
Favorece la digestión
Otra de las cualidades del consumo de camu camu es la mejora que supone del proceso digestivo. Esto es debido a su contenido en serina, que facilita el metabolismo de las grasas y ácidos grasos
Contra el envejecimiento
La prevención y tratamiento del envejecimiento prematuro de la piel es otra de las grandes propiedades de este fruto. Su elevado contenido en antioxidante es la gran baza para conseguir este efecto. Además, el camu camu aumenta la producción de colágeno, lo que colabora en que nuestra piel se mantenga más firme y sana. Por otra parte, la ya mencionada vitamina C, también combate la inflamación, que influye en el envejecimiento de las células y en el estrés oxidativo.

Mejora el estado de ánimo
Gracias al aumento de los niveles de serotonina que este alimento produce, se va a conseguir un notable efecto en la mejora de la salud anímica. La serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, también ayuda a normalizar el sueño. Esto hace que el camu camu sea una opción interesante para aquellos que están decaídos y sin energía vital.
Fortalece el sistema inmunológico
De nuevo es la vitamina C la responsable de mejorar las defensas, además de aportarnos energía. Esta maravillosa vitamina, depura y sana nuestro organismo al combatir los efectos de los radicales libres. De igual manera, es una gran barrera contra las infecciones virales. Muchos consideran a este fruto como una especie de super agente que se enfrenta a virus y bacterias.
¿Cómo debes tomar el Camu Camu?
El sabor amargo de la fruta hace recomendable tomarla como suplemento en cápsulas o en polvo. Tan solo añadiendo ese polvo a un vaso de agua, ya permite disfrutar de todas sus cualidades.

Eso sí, no olvides añadirle algún edulcorante natural si no eres de los que les gusta el sabor amargo. También puede usarse para enriquecer zumos, batidos o yogures. Por último, se puede utilizar como componente de mascarillas faciales.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta:

Frutos que son superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2021

Manzana, un hidratante natural – Superalimentos

Leche de coco, la bebida más saludable y nutritiva

Garcinia Cambogia

Aceite de coco: Beneficios, usos y propiedades

Nuez, propiedades para el cerebro – Superalimentos

Aceite de Oliva, un bálsamo completo para la salud – Superalimentos

Açai, la eterna juventud – Superalimentos

Lúcuma, endulza con salud – Superalimentos

Lichi: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Arándanos, alimento para el cerebro – Superalimentos

Uvas, un eficaz desintoxicante – Superalimentos

Bayas de Goji, una larga vida – Superalimentos

Azúcar de coco, un endulzante sano y natural – Superalimentos

Calabaza, ideal para adelgazar – Superalimentos

El Baobab, una bomba nutritiva – Superalimentos

Plátano, energía instantánea – Superalimentos

El limón, un gran antioxidante – Superalimentos