
En nuestra guía de superalimentos podrás aprender cuales son los mejores alimentos del planeta y sus principales beneficios. Las uvas, además de usarse para la elaboración del vino, como uva de mesa son un alimento rico en nutrientes, antioxidantes y carbohidratos. Aportan además, fibra, minerales y vitaminas. Las propiedades nutricionales de las uvas las convierten en un auténtico superalimento para deportistas.
Indice del contenido
¿Qué son las Uvas?
Siendo una de las protagonistas de nuestra Nochevieja y ser una de las frutas más habituales en nuestros mercados, sin dudas las uvas son sobradamente conocidas por todos. Se trata del fruto de la vid y su origen se encuadra en la zona de Oriente Medio. Hoy, encontramos este cultivo en toda la cuenca mediterránea.

Se suelen dividir en dos tipos, dependiendo de su color. Así, podemos elegir entre las verdes y las rojas. Parte de la composición es diferente, por lo que habrá que tenerse en cuenta a la hora de aprovechar las estupendas cualidades para la salud que presentan. En cualquier caso, comparten algunas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Hay que añadir que el vino, hereda parte de los efectos beneficiosos de su materia prima, siempre y cuando se consuma con moderación.
Beneficios de las Uvas
Desintoxica nuestro organismo
Esta pequeña fruta posee propiedades descongestivas, convirtiéndolas en una buena opción para los que padezcan de insuficiencia renal. Sus componentes son muy efectivos a la hora de eliminar los tóxicos que puedan aparecer en el hígado, aumentando la bilis y mejorando cualquier problema hepático. Por otra parte, sus ácidos orgánicos incrementan la alcalinización de la sangre, algo que se ha demostrado positivo para acabar con el ácido úrico y, por lo tanto, mejorando los síntomas de la gota o la artritis.
Prevención de algunos tipos de cáncer
Una dieta correcta es un buen modo de que el riesgo de padecer cáncer disminuya. En este caso, los antioxidantes presentes en las uvas provocan que las defensas de nuestro organismo aumenten, ayudando a fortalecer el sistema inmunes. Los flavonoides que aparecen en esta fruta, ayuda a la prevención del cáncer, así como de la formación de coágulos en la sangre.

Fortalece el corazón
El consumo habitual de uvas aumenta el óxido nítrico en la sangre, que tiene un efecto vasodilatador. Además, las uvas rojas contienen muchos antioxidantes, en concreto polifenoles, que ayudan a prevenir problemas del corazón. Por su parte, las verdes aportan una buena cantidad de antocianos, taninos y los, ya mencionados, flavonoides. Gracias a estas sustancias, el aparato cardiovascular se va a fortalecer y se van a evitar problemas como las arteriosclerosis.
Un gran laxante
Aunque los niveles de pectina, un tipo de fibra vegetal, puedan parecer escasos, lo cierto es que ese 1% presente es capaz de ofrecer un gran efecto para los que tengan problemas de estreñimiento o de movilidad intestinal. Para aprovechar estas cualidades, tenemos que comerlas sin pelar y sin quitarles las pepitas, que es donde se encuentra esa sustancia. La pectina equilibra la flora intestinal y regula su funcionamiento. De acuerdo con los médicos, las personas mayores deberían consumirla en forma de zumo, ya que pueden tener algo más debilitado su sistema digestivo.
Previene la osteoporosis
Las uvas también aportan varios minerales a nuestro cuerpo. El boro, por ejemplo, es muy recomendable parar prevenir la aparición de osteoporosis, especialmente en las mujeres durante el embarazo y tras la menopausia.
¿Cómo debes tomar Uvas?
Antes de nada, hay que advertir que los que tengan diabetes no deberían consumir esta fruta, ya que contiene bastantes azúcares. En cualquier caso, lo más indicado es consultar con su médico.

Para los demás, es recomendable tomarlas a diario, ya sea directamente o en forma de jugo. Un racimo al día es suficiente para notar sus efectos, más acentuados si las tomamos con su piel y las pepitas.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta

Lichi: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Superalimentos la mejor guia para el 2021

Garcinia Cambogia

Arándanos, alimento para el cerebro – Superalimentos

Manzana, un hidratante natural – Superalimentos

Leche de coco, la bebida más saludable y nutritiva

Calabaza, ideal para adelgazar – Superalimentos

Aceite de coco: Beneficios, usos y propiedades

Açai, la eterna juventud – Superalimentos

Plátano, energía instantánea – Superalimentos

Azúcar de coco, un endulzante sano y natural – Superalimentos

Frutos que son superalimentos

El Baobab, una bomba nutritiva – Superalimentos

Aceite de Oliva, un bálsamo completo para la salud – Superalimentos

El limón, un gran antioxidante – Superalimentos

Camu Camu, evita los resfriados – Superalimentos

Lúcuma, endulza con salud – Superalimentos

Nuez, propiedades para el cerebro – Superalimentos

Bayas de Goji, una larga vida – Superalimentos
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.