
En nuestra guía de superalimentos podrás aprender cuales son los mejores alimentos del planeta y sus principales beneficios. La cebolla ha sido usada en medicina popular ya que es un excelente alimento diurético rico en oligoelementos, vitaminas y minerales, bajo en calorías y que tiene propiedades rejuvenecedoras, depurativas, antibacterianas, antisépticas y estimulantes de las funciones del metabolismo.
Indice del contenido
¿Qué es la Cebolla?
La humilde cebolla es uno de los ingredientes culinarios del mundo, sin importar que tipo de gastronomía sea. Pero, además, es también uno de los que cuenta con una mayor variedad de efectos beneficiosos para nuestra salud. Se cuenta que ya Hipócrates, considerado el padre de la medicina, recetaba la cebolla para curar heridas, tratar neumonías y como diurético.

Este superalimento fue introducido en Europa desde Asia Central por griegos y romanos. Su nombre científico es Allium cepa L y es una planta herbácea. Hoy en día es la tercera hortaliza más cultivada de todo el mundo.
Beneficios de la Cebolla
Aporta mucha energía
La cebolla, a pesar de estar compuesta por un 80% de agua, es capaz de aportar una alta cantidad de proteínas y carbohidratos. De igual forma, contiene mucha fibra, así como vitaminas E, B y C y minerales como calcio, potasio y fósforo. Todo esto la convierte en una gran fuente de energía, por lo que está indicada para deportistas o los que necesiten ese aporte extra en el día a día.
Beneficios cardiovasculares
El consumo de cebollas se ha relacionado con una mejora de la salud cardiovascular. Varios estudios afirman que uno de sus componentes, la quercetina, es capaz de disminuir la presión arterial de manera significativa. Esto la hace muy apropiada para los que tengan hipertensión. Por otra parte, también contiene azufre, que tiene el potencial de reducir los niveles de colesterol malo, así como de mejorar la salud de los glóbulos rojos.
Digestiva
Aunque algunos puedan pesar que se trata de un alimento demasiado fuerte, lo cierto es que su uso mejora el aparto digestivo. Para eso, funciona previniendo la fermentación intestinal y reduce la presencia de hongos y parásitos. También es muy útil para acabar con el estreñimiento, aliviar las digestiones pesadas y con la flatulencia. Para completar sus efectos positivos, estimula el hígado, la vesícula y el páncreas.

Disminución del riesgo de cáncer
La cebolla se ha relacionado también con la prevención de algunos tipos de cáncer. Así, algunos estudios afirman que la quercetina que contiene, puede reforzar las defensas ante esta enfermedad. Otros estudios han concluido que el consumo habitual de este alimento puede reducir el riesgo de padecer cáncer de estómago de manera importante.
Diurética
Como indicábamos antes, la cebolla contiene minerales como el potasio. Sin embargo, su contenido en sodio es bastante bajo. Esto le da unas excelentes propiedades diuréticas, que pueden ser utilizadas por aquellos que busquen bajar de peso. Además, también sirve para desintoxicar el organismo, lo que genera una sensación de más vitalidad.
¿Cómo debes tomar la cebolla?
Es imposible hacer un listado de las maneras en las que podemos consumir cebolla, desde cruda, en ensaladas, hasta como parte de miles de recetas, pasando por tomar solo su jugo. Una que suele funcionar bastante bien es la de sopa de cebolla, con la que sus efectos diuréticos estás asegurados.

También pueden caramelizarse, echarlas a los guisos o incorporarla a muchas salsas. Los únicos que deben tener cuidado a la hora de consumir cebolla, son los que padezcan de acidez estomacal.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta

Moringa, el árbol de la vida que nos fortalece – Superalimentos

Maíz Morado, contra el colesterol – Superalimentos

Té matcha, para mantenerte joven – Superalimentos

Canela, controla tu peso – Superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2021

La Maca, un afrodisíaco natural – Superalimentos

Cúrcuma, la especia que cura – Superalimentos

Te verde, la bebida más sana

Lentejas, una gran fuente de proteínas – Superalimentos

Alcachofa, excelente para el hígado – Superalimentos

Levadura Nutricional, enriquece tu dieta – Superalimentos

Noni, para aumentar las defensas – Superalimentos

Avena, una gran fuente de energía – Superalimentos

¿Por qué el Kale es un superalimento?

Zanahoria, efectos prometedores contra el cáncer – Superalimentos

Superalimentos que son plantas

Ruibarbo, la solución digestiva más adecuada

Hierba de Trigo, un gran depurativo – Superalimentos

Chlorella, para desintoxicar el organismo – Superalimentos

Garbanzos, alto contenido en proteínas – Superalimentos

Ajo, un antibiótico natural – Superalimentos

Hongo Reishi, la eterna juventud – Superalimentos

Coles, la verdura anticáncer – Superalimentos
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.