
Guía de completa de los mejores alimentos y sus beneficios, aprende a cuidarte y sacarles el máximo partido. Vitaminas y minerales en una especia milenaria, la canela, está considerada como uno de los siete principales antioxidantes naturales. Es un estimulante del metabolismo y tiene propiedades antisépticas por lo que puede ser usada como planta medicinal ya que posee propiedades que mejoran la salud.
Indice del contenido
¿Qué es la Canela?
La Canela es muy popular por el sabor que aporta a muchas recetas. Ya sea en el café o en postres, sus propiedades culinarias son bien conocidas por todos. Pero, más allá de esto, presenta una serie de cualidades que la convierten en muy beneficiosa para la salud El origen de la canela es un árbol de nombre Cinnamomum. En Asia o países como Egipto ha sido usada desde hace muchos siglos, cuando era considerada como un lujo que solo podías usar reyes o nobles.

Hoy, por suerte, está al alcance de todos. Para conseguir la canela, hay que cortar los tallos del árbol, quitarles la corteza y dejarlos secar. Después, se cortan en tiras, de forma que tengan la conocida forma de palitos. Estos también se pueden machacar, dando lugar a la canela en polvo.
Beneficios de la Canela
Lucha contra el sobrepeso
Entre las cualidades de la canela se encuentra su capacidad para mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Esto, ya de por si, contribuye a evitar el aumento de peso. Pero, además, tomar el té elaborado con esta especia, consigue que nuestro metabolismo se acelere, por lo que se queman más grasas. Para completar sus cualidades, con ella se reduce la hinchazón abdominal, que tanta veces se confunde con tener sobrepeso.
Lucha contra la diabetes
Relacionado con el punto anterior, la canela también es un arma efectiva para luchar contra la diabetes. El hecho de que reduzca el nivel de azúcar en sangre, hace que disminuya la degradación de los hidratos de carbono. De esta manera, actúa positivamente sobre las células que transportan la insulina.
Anti-edad
La canela es capaz de luchar contra el envejecimiento prematuro de nuestra piel gracias a la cantidad de antioxidantes que contiene, que frenan la acción de los radicales libres. Pero, además, no solo es un eficaz anti-edad, sino que también va a servirnos para proteger la piel del efecto de agentes externos como la contaminación.

Enfermedades neurodegenerativas
Aunque de momento aún se están realizando estudios sobre el tema, los resultados de las primeras investigaciones han sido positivos respecto a las propiedades de la canela en este asunto. Según los resultados, dos compuestos presentes en esta especie han demostrado eficacia en evitar la acumulación en el cerebro de una proteína que se ha relacionado con el Alzheimer. De igual manera, en otra investigación (de momento solo con ratones) se comprobó que era capaz de mejorar la funcion motriz y de normalizar los niveles neurotransmisores en afectados por el Parkinson. Es necesario efectuar más estudios acerca de estos efectos en seres humanos.
Combate las infecciones
El cinamaldehido, principal componente activo de esta especia, se ha probado eficaz en la lucha contra algunas infecciones. Entre ellas, las causadas por hongos en el sistema respiratorio. Igualmente, es capaz de frenar la multiplicación de la bacteria de la salmonela.
¿Cómo debes tomar la Canela?
Es muy sencillo (y seguro que ya lo has hecho muchas veces) tomar la canela en polvo. Solo hay que añadirla a los platos o bebidas que vayamos a tomar, desde el café, hasta a algunas recetas.

Por otra parte, también se puede preparar un té utilizando la canela en rama, o sea, la que se vende en forma de palito. Esta es la manera más usual entre los que quieren usarla para perder peso.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta:

Hongo Reishi, la eterna juventud – Superalimentos

Cúrcuma, la especia que cura – Superalimentos

Chlorella, para desintoxicar el organismo – Superalimentos

Té matcha, para mantenerte joven – Superalimentos

Garbanzos, alto contenido en proteínas – Superalimentos

Hierba de Trigo, un gran depurativo – Superalimentos

Noni, para aumentar las defensas – Superalimentos

Coles, la verdura anticáncer – Superalimentos

Cebolla, una fuente natural de energía – Superalimentos

Moringa, el árbol de la vida que nos fortalece – Superalimentos

Lentejas, una gran fuente de proteínas – Superalimentos

¿Por qué el Kale es un superalimento?

Ajo, un antibiótico natural – Superalimentos

Alcachofa, excelente para el hígado – Superalimentos

Te verde, la bebida más sana

Maíz Morado, contra el colesterol – Superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2021

Superalimentos que son plantas

Ruibarbo, la solución digestiva más adecuada

Avena, una gran fuente de energía – Superalimentos

Levadura Nutricional, enriquece tu dieta – Superalimentos

Zanahoria, efectos prometedores contra el cáncer – Superalimentos

La Maca, un afrodisíaco natural – Superalimentos
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.