
Los mejores alimentos del planeta en una exclusiva guía de superalimentos. La calabaza posee muchas propiedades que aportan enormes beneficios para la salud, es el alimento antioxidante por excelencia, ayuda a mantener la mente despejada, a mejorar nuestra memoria y a procesar de manera óptima las decisiones del cerebro. Digestiva y deliciosa, la calabaza proporciona vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías.
Indice del contenido
Mejores productos con calabaza
¿Qué es la Calabaza?
La calabaza es una de las verduras que presenta mayores beneficios para la salud. De sabor dulce, entre sus características se encuentra su función antioxidante, la gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra que aporta, así como las pocas calorías que contiene. También llamada zapallo en algunas partes de latinoamérica, la calabaza es el fruto de una planta hortícola. Es originaria de Centro América, aunque se ha convertido en un alimento muy popular en muchas partes del mundo. Pertenece a la misma familia que la sandía, el melón el pepino y podemos encontrar varios tipos diferentes, identificables por su color y tamaño.

Beneficios de la Calabaza
Ideal para perder peso
El consumo de calabaza tiene efectos muy positivos entre todos los que busquen perder los kilos de más. La versatilidad de su uso, además de su sabor, hace que sea sencillo incorporarla a cualquier dieta sin que nos cansemos de consumirla. La calabaza es muy rica en fibra, lo que mejora la digestión y, además, hace que nos sintamos saciados mucho antes. Por si esto fuera poco, aporta muy pocas calorías. Si comemos 100 gramos de esta hortaliza, tan solo vamos a ingerir 30 calorías. Además, el 90% de su composición es agua.
Mejora el sistema inmune
Nuestro sistema inmunitario se va a ver reforzado gracias a diversos componentes presentes en las calabazas. La vitamina A, nos va a proteger de virus e infecciones, mientras que la vitamina C lo hará de los resfriados. Por otra parte, el aceite de esta hortaliza es una ayuda eficaz contra hongos y bacterias y el beta-caroteno previene la aparición de algunos tipos de cáncer.
Buena para el estómago
También los que presentes problemas estomacales encontrarán un alivio al tomar calabaza. El mucílago, componente que comparte con las semillas de chía, incentiva la mucosa que protege las paredes del estómago. Esto produce una mejora en afecciones como la gastritis, el ardor de estómago o úlceras, además de combatir las digestiones pesadas o lentas.

Previene la hipertensión
La calabaza está indicada para los que tengan problemas de hipertensión. La hortaliza no contiene nada de sodio, lo que la hace recomendable para aliviar los síntomas de esta enfermedad. Lo que sí contiene es potasio, que es un regulador natural de la presión arterial.
Antioxidante
El color de la calabaza es el indicador perfecto de la presencia de fitoquímicos como el licopeno. Este se transforma en antioxidante cuando entra en contacto con el sistema digestivo, y es un gran aliado para luchar contra el envejecimiento de las células o para fortalecer aún más el sistema inmune.
¿Cómo debes tomar Calabaza?
Como se señalaba antes, la calabaza presenta una gran versatilidad a la hora de presentarla en nuestra mesa. Siempre hay que cocinarla previamente, pudiéndose hacerla asada, al horno o hervida. Su sabor dulce hace que guste a todos, incluidos los niños, muchas veces reacios a tomar hortalizas. Una vez preparada, solo queda echarle imaginación. Podemos incorporarla a las ensaladas o a guisos, o elaborar con ella pasteles, cremas frías o calientes o, incluso hamburguesas.

También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta:

Aceite de coco: Beneficios, usos y propiedades

Bayas de Goji, una larga vida – Superalimentos

Lúcuma, endulza con salud – Superalimentos

Aceite de Oliva, un bálsamo completo para la salud – Superalimentos

Plátano, energía instantánea – Superalimentos

Lichi: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Camu Camu, evita los resfriados – Superalimentos

Açai, la eterna juventud – Superalimentos

Uvas, un eficaz desintoxicante – Superalimentos

El Baobab, una bomba nutritiva – Superalimentos

Garcinia Cambogia

Azúcar de coco, un endulzante sano y natural – Superalimentos

Frutos que son superalimentos

Manzana, un hidratante natural – Superalimentos

Leche de coco, la bebida más saludable y nutritiva

Arándanos, alimento para el cerebro – Superalimentos

El limón, un gran antioxidante – Superalimentos

Nuez, propiedades para el cerebro – Superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2021
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.