
En nuestra guía de superalimentos podrás aprender cuales son los mejores alimentos del planeta y sus principales beneficios. La alcachofa es una hortaliza que contiene altas cantidades de vitaminas y minerales que resultan beneficiosas para el organismo en cantidades superiores a otros vegetales. Son una excelente fuente de fibra, contienen polifenoles para combatir las enfermedades y poseen antioxidantes inflamatorios, vitaminas y minerales.
Indice del contenido
¿Qué es la Alcachofa?
La alcachofa, conocida también como alcaucil, es la fruta de una planta que alcanza los dos metros de altura. La alcachofa tiene unas hojas muy reconocibles, con lóbulos y sin espinas. Se puede encontrar en muchos lugares del mundo, siendo especialmente abundante en los países limítrofes con el Mediterráneo.

La fruta tiene un sabor ligeramente amargo y resulta bastante difícil de pelar. Sin embargo, forma parte de muchas recetas tradicionales, ya sea con arroz, al horno o en caldo. Pero, además de este uso puramente culinario, la alcachofa destaca por sus muchos beneficios para la salud, gracias a los minerales, vitaminas y otros componentes que contiene.
Beneficios de la Alcachofa
Cuida nuestro hígado
El efecto beneficioso de la alcachofa para el hígado se debe a que actúa como un protector natural de las distintas células hepáticas. Esta gran cualidad se la debemos a la presencia de cuatro ácidos diferentes: el cafeico, el linoleico, el oleico y el cafeolquínico. Otra sustancia que colabora en esta protección es la cinarina, el principal principio activo de la alcachofa. El conjunto hace que el consumo sea muy recomendable para el hígado graso y para los que padezcan de insuficiencia hepática, ictericia o hepatitis.
Ayuda a una mejor digestión
La mencionada cinarina presenta también grandes beneficios en la vesícula biliar. Su acción estimula la producción de bilis y ayuda a expulsar las grasas. Esto hace de la alcachofa un alimento muy interesante para la digestión, estando indicado para los que tengan problemas de gases o flatulencias. Por otra parte, aquellos con piedras o cálculos en la vesícula también se van a beneficiar de la toma este producto.

Contra el colesterol
Es, precisamente, su actuación en el hígado lo que también la convierte en una estupenda herramienta para metabolizar las grasas y eliminar el colesterol malo. Así, los ácidos que antes mencionábamos, junto con la cinarina, sirven para controlar los niveles del colesterol en sangre y evitar los problemas que causa en la salud.
Dietas de adelgazamiento
Con las cualidades ya relatadas, no es de extrañar que la alcachofa sea perfecta para incorporarla a dietas de adelgazamiento. Entre su bajo aporte calórico, su acción diurética, su efecto saciante y que facilita la digestión de las grasas, es una buena ayuda para los que quieran perder peso.
Depurativa
Entre el efecto diurético, perfecto para evitar la retención de líquidos, y sus propiedades depurativas, la toma de la alcachofa va a conseguir que experimentemos una gran mejora de nuestro estado físico.
¿Cómo debes tomar Alcachofa?
Obviamente, la mejor manera de tomar alcachofa es elaborando alguna de las recetas que la incluyen. Aparte, hay más opciones para aprovechar sus cualidades. Una de esas opciones consiste en cocerlas y después beber el líquido resultante. Este habrá absorbido todas las propiedades de la verdura.

También se pueden preparar zumos, añadiéndole algo de agua mineral. Si, por lo que sea, la alcachofa no te gusta, en muchos establecimientos vas a encontrar cápsulas de sus hojas, con lo que podrás tomarla de forma sencilla.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta:

Hongo Reishi, la eterna juventud – Superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2021

Maíz Morado, contra el colesterol – Superalimentos

Chlorella, para desintoxicar el organismo – Superalimentos

Té matcha, para mantenerte joven – Superalimentos

Noni, para aumentar las defensas – Superalimentos

Superalimentos que son plantas

Ruibarbo, la solución digestiva más adecuada

Lentejas, una gran fuente de proteínas – Superalimentos

Ajo, un antibiótico natural – Superalimentos

Moringa, el árbol de la vida que nos fortalece – Superalimentos

Garbanzos, alto contenido en proteínas – Superalimentos

Avena, una gran fuente de energía – Superalimentos

¿Por qué el Kale es un superalimento?

Te verde, la bebida más sana

Hierba de Trigo, un gran depurativo – Superalimentos

Zanahoria, efectos prometedores contra el cáncer – Superalimentos

Levadura Nutricional, enriquece tu dieta – Superalimentos

Canela, controla tu peso – Superalimentos

Cebolla, una fuente natural de energía – Superalimentos

La Maca, un afrodisíaco natural – Superalimentos

Cúrcuma, la especia que cura – Superalimentos

Coles, la verdura anticáncer – Superalimentos
Ahora ya sabes que existen muchos superalimentos que te ayudaran a llevar una dieta equilibrada y sana. Gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en leernos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.