
Descubre los mejores alimentos en nuestra guía de superalimentos. Se trata de un edulcorante natural más saludable que el azúcar blanco, muy similar al azúcar moreno pero de bajo índice glucémico, por lo que es ideal para diabéticos. Aporta calorías y es rico en sustancias beneficiosas como minerales y vitaminas por lo que es idóneo en dietas para perder peso, además de ser una buena alternativa natural a los azúcares habituales.
Indice del contenido
Mejores productos de azucar de coco
¿Qué es el Azúcar de Coco?
La palmera cocotera ha sido una de las fuentes tradicionales de alimentos para los habitantes de las zonas en las que nace. Los cocos son una reconocida fuente de proteínas, de la que se aprovecha incluso el líquido que contiene. En los últimos años se ha empezado a aprovechar otro alimento proveniente de estas palmeras. Se trata del Azúcar de Coco, que se extrae del néctar de las flores que da este árbol.

Una vez que se recolectan, la savia se cocina con el fin de evaporar la humedad y el agua sobrante. Esta savia está compuesta por un 80% de agua, un 15% de azúcar y un 5% de minerales. Mientras se calienta, se puede comprobar como va cambiando de color, adquiriendo una tonalidad marrón oscura, además de aumentar la densidad. Una vez que se cristaliza, el azúcar de coco está preparada para ser consumida.
Beneficios del azúcar de coco
Sustituto del azúcar blanco
La principal cualidad de este superalimento es su uso como edulcorante natural sustituyendo al azúcar refinada. Su sabor es estupendo y vamos a poder evitar gran parte de los perjuicios causados por otros edulcorantes. Su ventaja sobre el azúcar blanco es el bajo índice glucémico que presenta. Este índice mide como los carbohidratos se convierten en glucosa en la sangre. Si es bajo, como el del azúcar de coco, solo causará un pequeño incremento, lo que lo hace mucho más beneficioso para nuestro organismo. Este tipo de endulzante puede ser incluso consumido por personas que padezcan diabetes.
Ayuda a evitar caprichos dulces
Curiosamente para ser un alimento que se usa para endulzar, una de sus características es que evita que tengamos el antojo de consumir dulces. Esto es debido a la presencia de glutamina, un aminoácido esencial que ayuda a que el equilibrio ácido/alcalino en nuestro cuerpo se mantenga estable. De esta manera, nos resultará más sencillo controlar los impulsos de alimentos dulces.

Antiinflamatorio
Este tipo de azúcar natural tiene un alto contenido de fitonutrientes, tales como los polifenoles y los flavonoides. Ambos elementos tienen potentes efectos anti-inflamatorios que alivian las vías respiratorias. Igualmente, mejoran otro tipo de enfermedades como la artritis.
Reduce el colesterol
A su bajo índice glucémico antes mencionados, hay que unirle su mayor contenido en minerales y vitaminas comparado con el azúcar blanco. También contiene bastante fibra, convirtiéndolo en un modo muy efectivo de limpiar el cuerpo de LDL, o sea, el colesterol malo.
Ayuda a una mejor digestión
El contenido en fibra no es solo positivo para reducir el colesterol, sino que también va a colaborar en mejorar el proceso digestivo, tanto en circunstancias normales, como cuando se padezca estreñimiento o distensión abdominal.
¿Cómo debes tomar el Azúcar de Coco?
El primer uso que se le puede dar a este tipo de azúcar es el tradicional a la hora de endulzar cualquier bebida o receta. Solo tienes que sustituir la variedad blanca por esta y beneficiarte de sus cualidades.

Por otra parte, se trata de un elemento que presenta una gran versatilidad a la hora de usarlo en la cocina. Se puede caramelizar perfectamente o incorporar a nuestras preparaciones de dulces o tartas.
También te recomendamos los siguientes superalimentos para que los incluyas en tu dieta:

Manzana, un hidratante natural – Superalimentos

Camu Camu, evita los resfriados – Superalimentos

Plátano, energía instantánea – Superalimentos

El Baobab, una bomba nutritiva – Superalimentos

Açai, la eterna juventud – Superalimentos

Superalimentos la mejor guia para el 2020

Lichi: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Leche de coco, la bebida más saludable y nutritiva

Nuez, propiedades para el cerebro – Superalimentos

Bayas de Goji, una larga vida – Superalimentos

Aceite de Oliva, un bálsamo completo para la salud – Superalimentos

Uvas, un eficaz desintoxicante – Superalimentos

Lúcuma, endulza con salud – Superalimentos

Aceite de coco: Beneficios, usos y propiedades

Frutos que son superalimentos

Calabaza, ideal para adelgazar – Superalimentos

Arándanos, alimento para el cerebro – Superalimentos

Garcinia Cambogia

El limón, un gran antioxidante – Superalimentos