
Queremos presentarte a continuación una serie de hábitos para adelgazar que pueden ayudarte mucho a conseguir tu propósito. Son una serie de pasos y rutinas muy sencillos que pueden practicarse con toda facilidad y contribuyen a aumentar el rendimiento de cualquier proceso de adelgazamiento. Al mismo tiempo, y si sigues haciéndolos de forma constante te ayudarán a evitar el llamado efecto rebote, tan perjudicial después de haber hecho una dieta.
Indice del contenido
¿Cuáles son los 7 mejores hábitos para adelgazar?
1.- Llevar un buen control
Uno de los hábitos saludables para adelgazar que no pueden faltar en nuestra vida es el de llevar un buen control sobre nuestro peso. En efecto, eso nos ayudará no solo a saber qué tal va el proceso sino también a visualizar nuestros resultados. Tal y como comentamos en otro artículo, el motivarse es una parte crucial de todo nuestro proceso para adelgazar. Por ello, además del control que debes llevar a cabo con especialistas, te recomendamos que tengas en cuenta tu peso y lo lleves bien controlado.
2.- Planea con anticipación
A la hora de hacer cambio de hábitos para adelgazar debemos tener muy en cuenta que la anticipación puede ser un gran aliado. Siempre resulta mucho más fácil adelgazar cuando, por ejemplo, tenemos ya preestablecido qué vamos a comer ese día. Es más: es la fórmula perfecta para poder cumplir con nuestra rutina.
3.- Compra alimentos saludables
En parte, relacionado con el principio anterior está el hábito de aumentar nuestra salud desde el mismo momento en que hacemos la compra. Si nos aseguramos de tener suficiente provisión de alimentos sanos en nuestra nevera (frutas, verduras, etc.) cada vez que tengamos hambre tendremos que recurrir a dicha alternativa.
4.- Introduce el deporte
El sedentarismo es, junto con los malos hábitos alimenticios, una de las principales causas por las que la gente aumenta de peso. Es por ello que debemos siempre procurar salir de esa rutina perjudicial e introducir poco a poco hábitos saludables en nuestra vida. Más adelante te hablamos de cuáles son las actividades indicadas para cuidar de nuestra salud de forma óptima.
5.- Motívate
La motivación es una parte muy importante en un proceso de adelgazamiento. Una forma de motivarse es por ejemplo visualizar nuestros resultados. Otra es recompensarse: sin embargo, dichas recompensas no siempre deben tener forma de comida. ¿Qué te parece comprar alguna prende de ropa de la nueva talla que ahora sí puedes vestir? Es una forma de motivarte en la que no rompes con tu dieta para adelgazar.
Al mismo tiempo, tienes que recordar que tampoco es positivo obsesionarse. Eso quiere decir que lo haremos para destruirnos cuando no consigamos nuestros objetivos y para dejarnos llevar demasiado por las alegrías. Entre los buenos hábitos para adelgazar está sobre todo el de la prudencia. Y esa no tiene que ver ni con nuestro ejercicio físico ni con lo que comemos: tiene que ver con lo que pensamos.
6.- Elimina los hábitos nocivos
Perder de peso es también empezar a vivir mejor. Por ello, además de por el efecto que tienen sobre nuestros kilos de más, es muy recomendable aprovechar para preguntarse cómo cambiar hábitos para adelgazar y cómo cambiar hábitos para vivir mejor: deja el alcohol y el tabaco.
7.- Redescubre el desayuno
Igual que anteriormente hemos dicho que es muy importante respetar el orden de las comidas, es también muy importante el desayuno. Es de hecho la parte donde más energía requiere nuestro organismo y el punto crucial donde nuestro metabolismo se activa.
¿Quieres cambiar de hábitos? Comienza por el ejercicio
A continuación te hablaremos de algunos ejercicios que puedes realizar de forma sencilla en tu día a día y que constituyen una serie de hábitos diarios para adelgazar muy beneficiosos. Hemos tenido en cuenta que, muchas personas no tienen o tiempo o medios para poder ir a un gimnasio. Por ello, hemos querido seleccionar de entre todos los posibles hábitos para adelgazar que tienen que ver con el deporte, aquellos más asequibles que cualquiera puede practicar. Naturalmente, entre ellos está también el de acudir al gimnasio. Sin embargo, hemos querido dar algunos consejos que no te hagan privarte de tomar hábitos de vida saludables para adelgazar desde el principio.
Hacer ejercicio en casa
En casa es posible realizar gran cantidad de ejercicios sin la necesidad de montar un gimnasio o hacer grandes inversiones. Por ejemplo, podemos hacer sentadillas con una simple silla. Apoyados en una silla simplemente debemos poner nuestro trasero hacia detrás para, al bajar notar el peso en los talones. Las rodillas las colocaremos en línea recta con ellos. Pon los pies en paralelos y abiertos hasta la altura de los hombros. También pueden realizarse apoyándonos en la pared.
Otra forma de hacer ejercicio en casa son las zancadas. Separando los pies a la altura de los hombros llevaremos una pierna atrás y la de delante la flexionaremos. Subiremos y bajaremos para tonificar nuestro trasero. Otros ejercicios que podemos realizar de forma sencilla en nuestra propia casa son los abdominales, fondos, ejercicios de tríceps (apoyados en una silla) y otros que te animamos a descubrir en otros artículos especializados de nuestra web.